Dic 18, 2018 | Administración electrónica, Administración pública, Licitación electrónica, Licitación pública, NOTICIAS
PIXELWARE es la primera compañía en España que integra totalmente ESPD versión 2.0.2 en su plataforma de Licitación Electrónica. Está integración se ha realizado en la plataforma que da servicio al Servicio Murciano de Salud, que publicó el pasado 13 de noviembre su primer expediente en esta modalidad.
El ESPD, (en español, DEUC, Documento Europeo Único de Contratación), es un formato de documento estandarizado por la Comisión Europea para la declaración responsable en los procesos de Contratación Pública. Habilita de forma fácil y segura a las empresas licitadoras para presentar ofertas en cualquier licitación pública en Europa.
Todas las administraciones públicas en Europa están obligadas por directiva europea a aceptar y admitir DEUC para procedimientos de contratación que estén sujetos a regulación armonizada.
Dic 13, 2018 | Administración electrónica, Administración pública, ARTÍCULOS, Contratación pública, Licitación pública
Una vez expuesto qué requisitos tienen que tener los criterios y su tipología, en qué contratos deben usarse más de un criterio y qué porcentaje debe utilizarse, tal y como señalé en el artículo del mes pasado, continuaré explicando cómo deben aplicarse los criterios de adjudicación, tal y como se prevé en el art. 146 y siguientes de la LCSP.
¿Cuántos criterios de adjudicación pueden utilizarse?
– La regla general es que se utilice una pluralidad de criterios de adjudicación.
– Excepcionalmente, es posible utilizar un solo criterio de adjudicación siempre y cuando esté relacionado con los costes (por ej. se podrá utilizar el precio o un criterio basado en la rentabilidad, como el coste del ciclo de vida).
– No utilizar el precio es excepcional
¿Qué criterios conviene utilizar?
Nov 27, 2018 | Administración electrónica, Licitación electrónica, NOTICIAS
los Ayuntamientos de Barcelona, Gavà, Girona, Granollers, Mataró, Premià de Mar y Terrassa la firma del contrato para la adquisición conjunta de la plataforma de Licitación Electrónica de PIXELWARE.
Esta iniciativa, pionera en España, fija una colaboración entre consistorios que se mantendrá mientras dure la utilización de la plataforma. Esta adquisición permitirá simplificar y agilizar trámites, reducir burocracia y aumentar la transparencia en las licitaciones y concursos públicos.
La plataforma de Licitación Electrónica permitirá publicar anuncios, recibir ofertas electrónicas encriptadas y llevar a cabo reuniones de órganos de valoración de ofertas y de adjudicación. Su objetivo es agilizar trámites, reducir burocracia y aumentar la transparencia en las licitaciones y concursos públicos. La plataforma de Licitación Electrónica garantizará la publicidad durante todo procedimiento, y facilitará la participación de las PYMES locales.
Nov 5, 2018 | Administración electrónica, Administración pública, ARTÍCULOS, Central de compras, Contratación pública
Una de las principales novedades más destacables en la LCSP (Ley de Contratos del Sector Público) es que ha desaparecido el concepto oferta económicamente más ventajosa y se ha puesto el acento en la calidad y no sólo en el precio.
Por todos es conocido lo importante que es seleccionar correctamente los criterios de adjudicación de los contratos públicos, ya que el objetivo va a ser comprar servicios, obras o suministros de gran calidad. En particular, el nuevo concepto es el de oferta con mejor relación calidad-precio.
La regulación de los criterios de adjudicación se realiza en los artículos 145 y ss. de la Ley de Contratos del Sector Público.
Jun 12, 2018 | Administración electrónica, Administración pública, EVENTOS, I-Eventos, Licitación electrónica, Licitación pública
Resumen, SOCINFO: “Nueva ley de Contratos del Sector Público: Dudas y soluciones» – con 200 asistentes en el evento organizado por SOCINFO en el Instituto de la Ingeniería de España (Madrid).
Con alrededor de 200 asistentes, los ponentes expusieron sus impresiones y experiencias sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público que entró en vigor el pasado 9 de Marzo. Vea el resumen, escuche los audios de las intervenciones y descargue las presentaciones
May 30, 2018 | Administración electrónica, Contratación electrónica, Contratación pública, NOTICIAS
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha su plataforma de contratación con la publicación de su primer expediente electrónico.
Accesible desde la página web del consistorio, cualquier empresa podrá ya electrónicamente durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
El Ayuntamiento de Bilbao que adjudicó a la empresa Pixelware el desarrollo e implantación de la plataforma que cubrirá todo el proceso de licitación (desde la publicación de los pliegos, presentación de ofertas, hasta la formalización del contrato).