Nov 11, 2015 | Contratación electrónica, Contratación pública, EVENTOS
Estas jornadas de contratación electrónica se han convertido en uno de los eventos referencia en cuanto a la exposición de las novedades que constantemente van apareciendo relacionadas con la Contratación Pública.
El pasado 14 de Octubre, PIXELWARE organizó de nuevo una jornada de Estudio sobre las Nuevas Directivas Europeas y el Anteproyecto de Ley de Contratos en el sector público.
El encuentro tuvo lugar en Madrid en el marco del Centro Internacional de Formación Financiera de la Universidad de Alcalá.
Estas jornadas se han convertido en uno de los eventos referencia en cuanto a la exposición de las novedades que constantemente van apareciendo relacionadas con la Contratación Pública. Los asistentes agradecen el nivel de las jornadas y el tiempo dentro de las mismas dedicado a contrastar temas con los ponentes.
Oct 24, 2015 | Contratación pública, EVENTOS
Congreso sobre La innovación tecnológica en la contratación del sector público y que tendrá lugar la próxima semana los días 27 y 28 en Murcia.
«La Innovación Tecnológica en la contratación del sector público»
Le invitamos al Congreso de Derecho TICs-SICARM 2016 que versará sobre La innovación tecnológica en la contratación del sector público y que tendrá lugar la próxima semana los días 27 y 28, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.
El congreso está organizado por el Grupo Innovación, Derecho y Tecnología -IDerTec- en el marco de un proyecto de investigación sobre las interrelaciones entre Derecho y Tecnología en el ámbito de la contratación del sector público. PIXELWARE forma parte del grupo investigador y durante el congreso su CEO, Safwan Nassri, participara en la mesa redonda: Perspectiva tecnológica de la contratación pública. Necesidad de un enfoque integrado.
Sep 6, 2015 | ARTÍCULOS, Contratación electrónica, Contratación pública, Expedientes de contratación, I-Lo más compartido
» Visión general de la Plataforma Electrónica de Expedientes de Contratación, que recoge todos y cada uno de los pasos y trámites de un expediente.
Desde la generación de una necesidad de compra, pasando por las aprobaciones, la recepción de ofertas y su evaluación, la adjudicación, el seguimiento del contrato y el cierre del expediente. Con la trazabilidad de quien ha hecho que y cuando. Estos usuarios se conectan vía web a la plataforma independientemente de en donde esté instalada la Plataforma (en modelo Cloud o «in house»).
May 8, 2015 | Contratación electrónica, Contratación pública, I-Lo más compartido, NOTICIAS
En el debate intervinieron personas destacadas y expertos en la materia de contratación pública electrónica de las empresas, administraciones y asociaciones públicas. El eje central del debate giraba alrededor del futuro inmediato y la posible obligatoriedad de la contratación pública electrónica y las tecnologías innovadoras que lo apoyan.
May 7, 2015 | Contratación electrónica, Contratación pública, NOTICIAS
Una plataforma digital elimina el papel y el factor humano en los procesos de adjudicación de contratos públicas
El ayuntamiento molinense vuelve a estar a la vanguardia en aplicación de sistemas telemáticos para reducir gasto público y hacer más eficiente la administración. De hecho, se ha convertido en una de las primeras administraciones del país en contar con una plataforma para licitar electrónicamente todos los contratos públicos de obras y servicios, desde el principio hasta el final.
En otros casos la aplicación ha sido parcial, pero en el de Molina «al cien por cien», en palabras del alcalde, Eduardo Conteras. Es decir, los funcionarios del área de Contratación ya han comenzado a guardar carpetas que pasarán a mejor vida porque el papel se eliminará, como ocurrió hace unos meses con la entrada en funcionamiento de la factura electrónica.
Abr 30, 2015 | Contratación electrónica, Contratación pública, Licitación electrónica, NOTICIAS
Este borrador del Anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público se convertirá pronto en ley de obligatorio cumplimiento, y aunque ya se lleva mucho tiempo conociendo sus bases, las Directivas Europeas del 2014, todavía hay mucho desconocimiento en las entidades públicas.