Jornada Observatorio de Contratación de Cosital Network

En esta jornada serán objeto de presentación y estudio, las modificaciones legales que han tenido lugar durante el 2015, la transposición de las Directivas de Contratación Pública y el estado actual de la Contratación Electrónica.

ALGUNAS DE LAS MODIFICACIONES que se abordarán a lo largo de la jornada del Observatorio Contratación Pública

— Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre. Nuevo régimen de la clasificación y solvencia en la contratación pública.

— La Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social. Modifica la Disposición adicional quinta del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre relativa a los Contratos reservados.

PIXELWARE organiza un nuevo Seminario de Contratación Pública

Estas jornadas de contratación electrónica se han convertido en uno de los eventos referencia en cuanto a la exposición de las novedades que constantemente van apareciendo relacionadas con la Contratación Pública.

El pasado 14 de Octubre, PIXELWARE organizó de nuevo una jornada de Estudio sobre las Nuevas Directivas Europeas y el Anteproyecto de Ley de Contratos en el sector público.

El encuentro tuvo lugar en Madrid en el marco del Centro Internacional de Formación Financiera de la Universidad de Alcalá.

Estas jornadas se han convertido en uno de los eventos referencia en cuanto a la exposición de las novedades que constantemente van apareciendo relacionadas con la Contratación Pública. Los asistentes agradecen el nivel de las jornadas y el tiempo dentro de las mismas dedicado a contrastar temas con los ponentes.

Visión general de la Plataforma Electrónica de Expedientes de Contratación

» Visión general de la Plataforma Electrónica de Expedientes de Contratación, que recoge todos y cada uno de los pasos y trámites de un expediente.

Desde la generación de una necesidad de compra, pasando por las aprobaciones, la recepción de ofertas y su evaluación, la adjudicación, el seguimiento del contrato y el cierre del expediente. Con la trazabilidad de quien ha hecho que y cuando. Estos usuarios se conectan vía web a la plataforma independientemente de en donde esté instalada la Plataforma (en modelo Cloud o «in house»).

El Consistorio de Molina de Segura convencido de las ventajas de la Licitación Electrónica

Una plataforma digital elimina el papel y el factor humano en los procesos de adjudicación de contratos públicas

El ayuntamiento molinense vuelve a estar a la vanguardia en aplicación de sistemas telemáticos para reducir gasto público y hacer más eficiente la administración. De hecho, se ha convertido en una de las primeras administraciones del país en contar con una plataforma para licitar electrónicamente todos los contratos públicos de obras y servicios, desde el principio hasta el final.

En otros casos la aplicación ha sido parcial, pero en el de Molina «al cien por cien», en palabras del alcalde, Eduardo Conteras. Es decir, los funcionarios del área de Contratación ya han comenzado a guardar carpetas que pasarán a mejor vida porque el papel se eliminará, como ocurrió hace unos meses con la entrada en funcionamiento de la factura electrónica.