BOE: entra en vigor La nueva Ley de Contratos del Sector Público

BOE: entra en vigor La nueva Ley de Contratos del Sector Público

Publicada la nueva Ley 9/2017 de Contratos del Sector Publico. Entrada en vigor a los 4 meses.

El 6 de octubre de 2017, ha sido publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado), la nueva Ley de Contratos del Sector Público – con ello se inicia  la cuenta atrás hacia la  aplicación de la misma, con la obligación de contratar electrónicamente

“Jornada Técnica sobre la nueva Ley Contratos Sector Público» – Resumen y videos

“Jornada Técnica sobre la nueva Ley Contratos Sector Público» – Resumen y videos

22/06/2017 – Sevilla. Resumen y videos de la «Jornada Técnica sobre la nueva Ley Contratos Sector Público»

ONTIER España y PIXELWARE ofrecen un análisis de cuál será el marco de los contratos públicos, que aportará mayor transparencia y agilización de los trámites con las Administraciones.

En febrero de 2014 se aprobaron las Directivas del Parlamento y del Consejo Europeo 2014/23/UE y 2014/24/UE sobre Contratación Pública, cuyo plazo de trasposición vencía en abril del 2016. Desde esta fecha entraron en vigor una serie de normas de aplicación directa en lo referente a la Contratación Pública, y la Unión Europea abrió un expediente sancionador a España por no haber aprobado una ley específica. El proyecto de la nueva Ley de Contratos del Sector Público se presentó el pasado noviembre, se encuentra en su fase final, y es de inminente aprobación. Mientras tanto, desde abril de este año ha entrado en vigor la obligatoriedad de la Contratación Electrónica pa una PC sandía ra las centrales de compra. Y a partir de octubre de 2018, todas las administraciones públicas deberán realizar los procedimientos de contratación electrónicamente.

La Contratación Electrónica, eje de un extraordinario seminario

La Contratación Electrónica, eje de un extraordinario seminario

Resumen del Seminario “Inminente transposición de las Directivas comunitarias en la Ley de Contratos del Sector Público”, organizado por SOCINFO….

en el marco del Instituto de la Ingeniería de España. En este evento la palabra extraordinario es aplicable en varios de los hechos ocurridos: asistencia (por problemas de aforo se tuvieron que cerrar las inscripciones al llegar a los 250 inscritos), destacados ponentes (con visiones diferentes en cuanto al anteproyecto de ley y la aplicación del formato electrónico), anuncio destacado (realizado por el Director General de Patrimonio), asistentes (motivados e interesados en conocer el desarrollo de la nueva ley).

El uso de medios electrónicos en la nueva ley de contratos públicos

El uso de medios electrónicos en la nueva ley de contratos públicos

Requisitos y régimen jurídico y el uso de medios electrónicos en la nueva ley de contratos públicos

Una norma que como hemos publicando en nuestro blog hace obligatoria la gestión electrónica de extremo a extremo de todos los trámites de la contratación pública. Vea el artículo «La nueva ley de contratos del sector público. ¿una apuesta por la contratación electrónica?».

La norma augura una tramitación no tan urgente como en principio parecía.